Meet our Artists
Jennifer Robles, vecina de Carolina Puerto Rico, nace el 28 de mayo del 1978. Descubrió su inquietud por el arte desde muy niña. A los 6 años comenzó a explorar la pintura y hasta entonces hademostrado ser su pasión. Por otro lado, se ha destacado en otras técnicas como pirograbado y grabado entre otros. Desde pequeña participó de exposiciones locales en diferentes lugares. A la edad de 21 años comenzó a participar en exposiciones en las Noches de Galería en el Viejo San Juan ,adicional a otras participaciones en actividades auspiciadas por empresas privadas, la Universidad de Puerto Rico, entre otras Universidades y Museos a través de la Isla tanto en colectivas como exposiciones individuales; entre ellas Museo Casa Escute.Egresada de la Universidad de Puerto Rico y la Escuela Central de Artes Visuales en donde tomó cursos formales de arte con una especialidad en Dibujo y Pintura. Además, posee un grado de Maestría en Psicología I/O, actualmente es empresaria y educadora de arte en Taller ProARTE ubicado en Carolina.

Ángel Gabriel Carrasquillo Lopez.
Nacido en Canovanas P.R
Graduado de la escuela Alberto Einstein
Vivió en Barrio Obrero hasta los 17 años
Luego me mudé a Loiza
hasta el 30 de octubre de 2024 que se mudó a Mayaguez ya que su hija es pastora y fue trasladada a la Sultana del Oeste.
Exposiciones:
Año 1980 Salón de Asamblea Municipal de Loiza. Colectivo
Año 1981 Salón de Asamblea Municipal de Loiza. Colectivo
Año 1981 Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano
"De Loiza para ti" Colectivo
Año 1984 Homenaje a pintores de Loiza por Cooperativa de
Ahorro de Loiza. Colectivo
Centro Vacacional de Loiza
Año 2006 Casa Escute, Carolina, P.R. "Flores y bodegones"
Individual
Año 2008 Centro Cardiovascular "Flores y bodegones"
Individual
Año 2007 Inter Galicia, Inter Fajardo
Individual
Año 2014 Aniversario Centro Cultural de Loiza
Colectivo
Restaurant El Mofongo en Carolina
Permanente - Individual
Año 2015 Entrevista para el Programa Puertorriqueñisimo
Canal 6
Año 2015 Casa Escute, Carolina, P.R.
Colectivo 8
Centro Cultural Lito Peña en Humacao
"Pinceles del Este"
Asociación de Pintores del Este.
Colectivo
Año 2018 Casa Escute, Carolina, P.R.
Asociación de Pintores del Este.

Alexis Bonilla Méndez nacido el 12 de Enero de 1973 y criado en el pueblo de Arecibo. Durante su niñez participó de los deportes del baloncesto y la pelota. Cursó todos su grados en su pueblo natal graduándose de la secundaria Dra. María Cadilla de Martínez en 1990. Comenzando en ese mismo año su Bachillerato en Artes Plásticas en la Escuela de Artes Plásticas en el viejo San Juan con concentración en educación del arte graduandose finalmente en el 1995. Durante su preparación académica en su bachilerato su profesor de pintura fue Domingo García. En los cursos de grabado tuvo a José Alicéa y Consuelo Gotai. Adicional tuvo a Rafaél López del Campo en los cursos de Escultura.
Carrera Profesional y Artística:
En 1995 comenzó su carrera profesional no solo como artista plástico sino como educador en el colegio Nuestra Señora del Carmen en el pueblo de Hatillo y 4 escuelas mas. Actualmente es maestro de arte en la escuela Hato Viejo la Cumbre en el pueblo de Ciales.
Tuvo su primera exposición colectiva en el 1998 en el Museo de Arte e Historia en Arecibo titulada “Tres en un tiempo”. En 2006 fue invitado a la biblioteca Carnegie en San Juan donde tuvo su seguna expoción la cual fue de forma individual. Dos años después fue invitado al arsenal “La Puntilla” en el Viejo San Juan para una segunda exposición colectiva titulada “100 Imágenes de Corretjer”.
Gracias a sus años de experiencia en el mundo del arte fue participe de la restauración de la cúpula de la casa La Fortalezaen junio de 2016; residencia del gobernante de Puerto Rico.Años después fue participe de la restauración de la cúpula del Capitolio en febrero de 2024.
Su exposición mas reciente de forma individual fue en la Antigua Casa Alcaldía en el pueblo de Carolina titulada “Lo Divino de lo Simple”. Donde tuvo la oportunidad de exponer sus 31 obras artísticas más recientes.
Linea de Tiempo:
Redes Sociales: